La Seguridad en el Trabajo: Se encarga de luchar contra los accidentes de trabajo.
La Higiene Industrial: Es una técnica preventiva que trata de prevenir las enfermedades profesionales.
Actúa sobre los factores de riesgo físico, químico o biológico, realizando mediciones y valoraciones de los contaminantes presentes en el trabajo con el objeto de reducirlos o eliminarlos.
Tiene en cuenta los procesos de trabajo, sustancias contaminantes, trabajadores expuestos, tiempos de exposición, características y condiciones de las instalaciones.
La Psicosociología: Estudia los daños psicológicos que puede sufrir una persona en el entorno laboral y trata de evitar la insatisfacción laboral. Contribuyen a la satisfacción del trabajador diferentes técnicas de motivación del trabajador.
La Ergonomía: Es la técnica preventiva que trata de adaptar el trabajo a la persona, evitando la fatiga física y mental. Tiene un carácter multidisciplinar ya que recibe aportaciones de la anatomía, fisiología, ingeniería y psicología.
La Medicina del Trabajo: Trata de mantener la salud del trabajador en estado óptimo, a través de reconocimientos médicos, educación sanitaria, diagnóstico y tratamiento de los daños ocasionados por el trabajo.
Entrada sobre las técnicas de prevención de riesgos laborales del día 03/04/13
No hay comentarios:
Publicar un comentario