domingo, 7 de octubre de 2012

AQUI NO HAY QUIEN VIVA


         Como vimos en la entrada anterior el paro cada vez es mayor, y esto hace que muchas personas tengan la idea de viajar al extranjero sobretodo a Europa en busca de oportunidades.


         Como vemos, el numero de personas que se van a vivir fuera crece muy rápido y ante la llegada de extranjeros, no solo de España sino de otros países, en busca de empleo se crea la necesidad de crear un modelo de currículum europeo que pone a disposición de los ciudadanos un modelo común para presentar de modo sistemático, cronológico y flexible sus capacidades, competencias, titulaciones y certificaciones. Y así también facilitar a la empresa a la hora de elegir candidatos no encontrarse con una gran cantidad de modelos diferentes. Creo que esta medida tiene sus pros y sus contras, por una parte, facilita mucho las cosas a la hora de crearlo y que la empresa puede entenderlo ya que al ser extranjero y con el cambio de idioma la cosa se complica, pero por otra parte, se puede perder la creatividad que algunos tienen a la hora de presentar su currículum, claro que cada uno decide como presentarlo, pero al haber más facilidades se tiende a pensar menos y el modelo que se entrega pierde el sello de cada uno.



Entrada sobre el modelo de currículum europeo del día 05/10/12

No hay comentarios:

Publicar un comentario